La lectura es una riqueza universal, que amplía el acervo cultural del hombre, con ella se logra autonomía e independencia porque se fomenta el sentido crítico, ella provoca inquietud intelectual , aporta ideas nuevas, conocimientos y argumentos, además estimulan el razonamiento y la imaginación.
Se ha demostrado que las personas que no leen son más propensas a la falta de concentración, baja retención, a los problemas con el aprendizaje, se les hace difícil la solución de problemas, presentan baja inteligencia creativa, dificultades en el quehacer diario de la vida personal y profesional, son afectas la auto motivación y auto-estima durante el crecimiento, además de otros daños que prevalecen en la vida.
De ahí que se hace más urgente que se promueva con más intensidad el habito de lectura desde edades tempranas porque aunque parezca que es un batalla ganada porque somos un pueblo que eleva día a día el nivel profesional de la población, aún es esta arista que impide que los resultados sean superiores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario